Historia sindical y laboral
· Basualdo, Victoria - Antología 30 años del Golpe.
· Basualdo, Victoria - El “Villazo” y la organización sindical de base en los ’60 y ’70.
· Basualdo, Victoria - El movimiento sindical argentino y sus relaciones internacionales: una aproximación al impacto e influencia de la CIOSL/ORIT desde fines de los ’40 hasta mediados de los ’80 en la Argentina.
· Basualdo, Victoria - Shop-floor labor organization in Argentina from early Peronism to the “proceso” military dictatorship.
· Basualdo, Victoria - The ILO and the Argentine Dictatorship.
· Basualdo, Victoria - Una aproximación al exilio obrero y sindical.
· Basualdo, Victoria; Azpiazu, Daniel; Schorr, Martín - La industria y el sindicalismo de base en la Argentina.
· Basualdo, Victoria; Barragán, Ivonne; Rodríguez, Florencia - Memorias en las aulas. La clase trabajadora durante la última dictadura militar argentina 1976-1983.
· Camarero, Hernán - El Partido Comunista y los sindicatos en la Argentina durante las décadas de 1920 y 1930.
· Camarero, Hernán; Ceruso, Diego - Las estrategias en el lugar de trabajo del Partido Comunista en Argentina desde sus orígenes hasta 1943: células, comités de fábricas y comisiones internas.
· Camarero, Hernán; Ceruso, Diego - Reflexiones sobre el vínculo entre movimiento obrero e izquierda en Argentina. El caso metalúrgico entre 1916 y 1943.
· Camarero, Hernán; Ceruso, Diego - Una historia del sindicato de la madera. Organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943.
· Campos, Luis Ernesto - Estructura sindical, negociación colectiva y relaciones de fuerza. Un análisis de la trayectoria de las formas de organización y acción sindical en el largo plazo. Argetnina 1945 – 2001.
· Campos, Luis; Orsatti, Álvaro - Densidad sindical en Argentina en el largo plazo y sus determinantes estructurales.
· Ceruso, Diego - El Partido Comunista Obrero y su desempeño en el sindicalismo industrial argentino en la década del veinte.
· Ceruso, Diego - El trabajo sindical de base del anarquismo argentino: la FACA y la Alianza Obrera Spartacus.
· Ceruso, Diego - La izquierda y la organización sindical en el lugar de trabajo, 1920-1940.
· Ceruso, Diego - Los trabajadores gráficos entre 1916 y 1943: estructura sindical, influencia de la izquierda y organización en el lugar de trabajo.
· Ceruso, Diego - Movimiento obrero industrial y organización en el lugar de trabajo. El caso de los textiles y las comisiones internas fabriles entre 1936 y 1943.
· Ceruso, Diego - Las estrategias en el lugar de trabajo del Partido Comunista en Argentina desde sus orígenes hasta 1943: células, comités de fábricas y comisiones internas.
· Ceruso, Diego - La organización obrera de base en una época en transición: las comisiones internas en los orígenes del peronismo (1936-1947). El caso de los textiles y los metalúrgicos.
· Ceruso, Diego - El Partido Comunista argentino y su estrategia sindical entre 1943 y 1946.
· Contreras, Gustavo Nicolás - Desarrollo de la marina mercante nacional e internacionalismo obrero, ¿frentes gremiales compatibles? Dilemas y convicciones del sindicalismo marítimo durante el primer gobierno peronista (1946-1951).
· Contreras, Gustavo Nicolás - El peronismo obrero. La estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista. Un análisis de la huelga de los trabajadores frigoríficos de 1950.
· Contreras, Gustavo Nicolás - La huelga marítima de 1950 y sus pormenores. Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista.
· Contreras, Gustavo Nicolás - La organización del movimiento obrero durante el primer peronismo (1946-1955): nucleamientos sindicales y centrales obreras.
· Contreras, Gustavo Nicolás; Teitelbaum, Vanesa; Orsatti, Álvaro; et. al. - La Clase Obrera y el Centenario 1910. Trabajos de investigación.
· Cotarelo, María Celia; Fernández, Fabián - Huelga general con movilización de masas. Argentina, junio y julio de 1975.
· Cotarelo, María Celia; Fernández, Fabian - La toma de fábricas. Argentina, 1964.
· Cotarelo, María Celia; Fernández, Fabián - Lucha del movimiento obrero y crisis de la alianza peronistas. Argentina, junio y julio de 1975 y marzo de 1976.
· Dávila, Federico - La CGT y las relaciones internacionales en el gobierno peronista (1945-1955): atlas, la central internacional de trabajadores de la tercera posición.
· De Gennaro, Víctor - Amado Olmos: orgullo de clase.
· Elgorriaga, Leonardo - Análisis crítico del fallo “Orellano” y su vinculación con los reclamos históricos de los sectores empresarios.
· Elgorriaga, Leonardo - Genealogía de la relación de trabajo, la empresa y la dependencia jurídica en la ley de contrato de trabajo.
· Elgorriaga, Leonardo - La influencia de Antonio Pellicer Paraire en la creación de la primera federación obrera argentina: la Federación Obrera Regional Argentina (F.O.R.A).
· Elgorriaga, Leonardo - Limitación de la huelga y consolidación del modelo sindical.
· Elgorriaga, Leonardo - Los orígenes del modelo sindical argentino (1896-1945).
· Fernández, Arturo - El sindicalismo argentino frente al bicentenario: una reseña histórica.
· Fernández, Fabián L. - La organización sindical de los obreros metalúrgicos en la Argentina (1989/90-2001).
· Gaitán, Carlos “Pancho” - Organizar la comunidad, organizar la nación.
· Godoy, Juan - Un atlas de los trabajadores latinoamericanos. La construcción de la agrupación de trabajadores latinoamericanos sindicalistas.
· Holubica, Carlos - Peronismo y cultura: ¿Alpargatas sí, libros no?.
· Iñigo Carrera, Nicolás - Aproximación al análisis del Centenario como hito en la historia de la confrontación social argentina.
· Iñigo Carrera, Nicolás - El movimiento obrero organizado políticamente y el 6 de septiembre de 1930.
· Iñigo Carrera, Nicolás - Huelga, insurrección y aniquilamiento: Argentina, enero de 1919.
· Iñigo Carrera, Nicolás - La superpoblación relativa en la fase actual del capitalismo argentino.
· Meik, Moisés - Y la nave va.
· Natalucci, Ana - Los dilemas de las organizaciones sindicales en el contexto neoliberal. El caso de luz y fuerza córdoba (1995-2001).
· Natalucci, Ana; Galimberti, Carlos - Juventud(es) sindical(es): identidades políticas y lógicas de acción (AMBA, 2009-2015).
· Orsatti, Álvaro - La difusa clase obrera en 1910: el “cuarto sector”.
· Parcero, Daniel - ATE, 63 años atrás, fue parte del proyecto sindical latinoamericano nacido al calor de la Revolución Peronista.
· Parcero, Daniel - El sindicalismo argentino. De no alineado a la unidad global. Apuntes introductorios.
· Recalde, Artiz - Juan Perón y los sindicatos de trabajadores.
· Schmid, Juan Carlos - El valor de una fecha simbólica.
· Spaventa, Javier - La ley Rocco y el unicato sindical en la Argentina.